Estilo de Apego, Empatía y Autoestima en Agresores de Pareja
PDF

Palabras clave

Partner-violent men
adult attachment
empathy
self-esteem Agresores de pareja
apego adulto
empatía
autoestima

Cómo citar

Loinaz, I., Echeburúa, E., & Ullate, M. (2017). Estilo de Apego, Empatía y Autoestima en Agresores de Pareja. Terapia Psicológica, 30(2), 61-70. Recuperado a partir de https://teps.cl/index.php/teps/article/view/124

Resumen

Frecuentemente se señalan variables emocionales para describir el perfil de los agresores de pareja y para incorporarlas a los programas de tratamiento. El presente estudio compara las puntuaciones en apego adulto, empatía y autoestima de 90 agresores de pareja en prisión con un grupo de control de la población general (N=94). Ambas muestras fueron evaluadas con el Cuestionario de Apego Adulto, el Índice de Reactividad Interpersonal y la Escala de Autoestima. Los agresores fueron clasificados en dos conglomerados para valorar la posible existencia de un subtipo patológico y otro parecido a la población general. Los resultados no muestran diferencias significativas entre los grupos. Pese a no confirmarse las hipótesis predominantes a
nivel académico, los resultados son congruentes con estudios recientes que señalan la ausencia de diferencias entre agresores y grupos normativos. Se discute el efecto de los instrumentos de evaluación en los resultados y su utilidad para las intervenciones. 

PDF
SCImago Journal & Country Rank