Discriminación percibida en escolares migrantes en el Norte de Chile
PDF

Palabras clave

Perceived discrimination
acculturation stress
schoolchildren
migrants
Northern Chile Discriminación percibida
estrés por aculturación
escolares
migrantes
Norte de Chile

Cómo citar

Caqueo-Urízar, A., Flores, J., Irarrázaval, M., Loo, N., Páez, J., & Sepúlveda, G. (2019). Discriminación percibida en escolares migrantes en el Norte de Chile. Terapia Psicológica, 37(2), 97-103. Recuperado a partir de http://teps.cl/index.php/teps/article/view/250

Resumen

La migración en Chile ha trascendido enormemente, siendo la educación uno de los principales focos de atención en miras de la transformación. El objetivo de este estudio es describir la discriminación percibida por escolares migrantes de la ciudad de Arica al Norte de Chile, analizando además la relación entre esta última y el estrés por aculturación. Participaron 678 estudiantes de ambos sexos entre Cuarto Básico a Cuarto Medio, entre los 8 y 19 años. Se utilizó la Escala de Discriminación en la Vida Cotidiana (EDS) y la Escala de fuentes de estrés por aculturación (FEAC). Se encontraron diferencias significativas en la discriminación percibida entre escolares migrantes y no migrantes con una puntuación más alta en los migrantes en todas las edades. Se observa también una relación significativa entre discriminación percibida y estrés por aculturación. Se discuten los resultados y sus implicaciones, para el mejoramiento políticas públicas en el ámbito escolar.
PDF
SCImago Journal & Country Rank