Palabras clave
etnia
aymara
estrés por aculturación
Resumen
Menores aymara han experimentado un proceso migratorio importante durante las últimas décadas, sin embargo, se han desarrollado escasos estudios en población infantil perteneciente a esta etnia. El objetivo de esta investigación es evaluar y comparar las estrategias de afrontamiento utilizado por niños y niñas Aymara y no Aymara. La muestra estuvo compuesta por 685 niños/as entre 9 y 15 años de escuelas municipales y colegios particular subvencionados de la ciudad de Arica. Los resultados muestran la inexistencia de diferencias poblacionales entre niños/as aymara y no aymara en relación a los problemas experimentados (p?2>.05), el uso de estrategias de afrontamiento utilizadas (pt>.05) y la eficacia de estas últimas (pt>.05). Se concluye que los niños/as pertenecientes a la etnia estarían logrando adecuados mecanismos de afrontamiento en contextos urbanos.
Artículos similares
- Alejandra Caqueo-Urízar, Felipe Ponce-Correa, Guillaume Fond, Laurent Boyer, Necesidad de apoyo psicológico y etnicidad en personas diagnosticadas con Esquizofrenia , Terapia Psicológica: Vol. 40 Núm. 3 (2022)
- Lorena Patricia Gallardo-Peralta, Esteban Sánchez-Moreno, Modelo de envejecimiento con éxito , Terapia Psicológica: Vol. 39 Núm. 3 (2021)
- Natàlia Mas, Adela Fusté, Eugeni García-Grau, Arturo Bados, Estrategias de afrontamiento y vulnerabilidad a los trastornos de la conducta alimentaria, en chicas adolecentes, en función de la edad , Terapia Psicológica: Vol. 33 Núm. 3 (2015)
- Alejandra Caqueo-Urízar, Jerome Flores, Matías Irarrázaval, Ninoska Loo, Jacqueline Páez, Geraldy Sepúlveda, Discriminación percibida en escolares migrantes en el Norte de Chile , Terapia Psicológica: Vol. 37 Núm. 2 (2019)
- Enrique Echeburúa, Pedro Amor, Memoria traumática: estrategias de afrontamiento adaptativas e inadaptativas , Terapia Psicológica: Vol. 37 Núm. 1 (2019)
- Yolanda Martínez-Ortega, Montserrat Gomà-i-Freixanet, Albert Fornieles-Deu, Versión española del COPE-48: Evaluación del afrontamiento en pacientes psiquiátricos ambulatorios , Terapia Psicológica: Vol. 36 Núm. 1 (2018)
- Julio Cjuno, Joel Figueroa-Quiñones, Gino Gabriel Marca-Dueñas, Renzo Felipe Carranza Esteban, Producción científica sobre depresión en poblaciones quechua hablantes , Terapia Psicológica: Vol. 39 Núm. 2 (2021)
- María Beltrán, Miguel Freyre, Laura Hernández, El Inventario de Depresión de Beck: Su validez en población adolescente , Terapia Psicológica: Vol. 30 Núm. 1 (2012)
- Mauricio Andrés Ramírez Pérez, La relación entre el capital psicológico académico y el afrontamiento de estrés académico en estudiantes universitarios , Terapia Psicológica: Vol. 40 Núm. 2 (2022)
- Stefano Vinaccia, Japcy Quiceno, Calidad de Vida Relacionada con la Salud y Factores Psicológicos: Un Estudio desde la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC , Terapia Psicológica: Vol. 29 Núm. 1 (2011)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alfonso Urzúa, Alejandra Caqueo, Calidad de vida: Una revisión teórica del concepto , Terapia Psicológica: Vol. 30 Núm. 1 (2012)
- Gonzalo Salas, Alfonso Urzúa, Antonia Larraín, Claudia Zúñiga, Marcela Cornejo, Vicente Sisto, Alba Zambrano, Marcelo Urra, Roberto Polanco-Carrasco, Alejandra Caqueo-Urízar, Claudia Pérez-Salas, Pedro Acuña, Walter Kühne, Manifiesto por la Psicología en Chile: A propósito de la revuelta del 18 de Octubre 2019 , Terapia Psicológica: Vol. 37 Núm. 3 (2019)
- José Leiva-Gutiérrez, Alfonso Urzúa, Craving en adicciones conductuales: propuesta de un modelo teórico explicativo en la adicción a Facebook y mensajería instantánea , Terapia Psicológica: Vol. 36 Núm. 1 (2018)
- Alejandra Caqueo-Urízar, Alfonso Urzúa, Mar Rus-Calafell, Efectos secundarios de la medicación antipsicótica y calidad de vida en pacientes con esquizofrenia latinoamericanos , Terapia Psicológica: Vol. 35 Núm. 1 (2017)
- Mónica Guzmán-González, Caterina Trabucco, Alfonso Urzúa, Lusmenia Garrido, José Leiva, Validez y Confiabilidad de la versión adaptada al español de la Escala de Dificultades de Regulación Emocional (DERS-E) en población chilena , Terapia Psicológica: Vol. 32 Núm. 1 (2014)
- Alejandra Caqueo-Urízar, Jerome Flores, Matías Irarrázaval, Ninoska Loo, Jacqueline Páez, Geraldy Sepúlveda, Discriminación percibida en escolares migrantes en el Norte de Chile , Terapia Psicológica: Vol. 37 Núm. 2 (2019)
- Alfonso Urzúa, Rodrigo Ferrer, Esthepany Olivares, Jeraldinne Rojas, Romy Ramírez, El efecto de la discriminación racial y étnica sobre la autoestima individual y colectiva según el fenotipo auto-reportado en migrantes colombianos en Chile , Terapia Psicológica: Vol. 37 Núm. 3 (2019)
- Alfonso Urzúa, María Vega, Alexandra Jara, Susana Trujillo, Roxana Muñoz, Alejandra Caqueo-Urízar, Calidad de vida percibida en inmigrantes sudamericanos en el norte de Chile , Terapia Psicológica: Vol. 33 Núm. 2 (2015)
- Alfonso Urzúa, Miguel Ramos, Carolina Alday, Alejandro Alquinta, Madurez neuropsicológica en preescolares: propiedades psicométricas del test CUMANIN , Terapia Psicológica: Vol. 28 Núm. 1 (2010)
- Alfonso Urzúa, Pablo Vera-Villarroel, Alejandra Caqueo-Urízar, Roberto Polanco-Carrasco, La Psicología en la prevención y manejo del COVID-19. Aportes desde la evidencia inicial , Terapia Psicológica: Vol. 38 Núm. 1 (2020)