Efecto de diferentes métodos de puntuación sobre la fiabilidad, validez y puntos de corte de la escala de depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D)

Palabras clave

CES-D
scoring method
reliability
concurrent validity
ROC curves CES-D
método de puntuación
validez concurrente
curvas ROC

Cómo citar

Gempp, R., & Thieme, C. (2010). Efecto de diferentes métodos de puntuación sobre la fiabilidad, validez y puntos de corte de la escala de depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D). Terapia Psicológica, 28(1), 5-12. Recuperado a partir de https://teps.cl/index.php/teps/article/view/180

Resumen

Este estudio compara el efecto de cuatro métodos de puntuación para la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D), sobre la fiabilidad, validez concurrente, puntos de corte, sensibilidad, especificidad y fiabilidad de clasificación de la escala. La CES-D fue puntuada utilizando el método “ordinal” convencional, dos métodos binarios (“presencia” y “persistencia” de los síntomas) y un nuevo sistema de puntuación “semanal”. A partir de análisis psicométricos y de curvas ROC, realizados sobre una muestra normativa (n=1143) y clínica (n=44), se encontró que los métodos “ordinal” y “semanal” se desempeñan mejor en la detección de depresión. Por otro lado, el método por “persistencia” de los síntomas mostró el peor desempeño. En general, los resultados muestran que el método de puntuación tiene efecto en la fiabilidad y validez de la CES-D.
SCImago Journal & Country Rank