Ambivalencias del discurso profesional sobre la sexología en Chile
PDF

Palabras clave

sexology
qualitative methods
Chile sexología
métodos cualitativos
Chile

Cómo citar

Barrientos, J., Palma, I., & Gómez, F. (2016). Ambivalencias del discurso profesional sobre la sexología en Chile. Terapia Psicológica, 32(2), 101-110. Recuperado a partir de http://teps.cl/index.php/teps/article/view/49

Resumen

En este artículo se explora el campo de la sexología en Chile, se analiza cómo lo ven y cómo lo definen los profesionales que se desempeñan en dicho campo. Se hizo un estudio cualitativo basado en entrevistas a 11 profesionales. Entre los principales hallazgos encontramos que los profesionales estudiados no se reconocen en la definición de sexólogo/a. Esta definición es imprecisa como campo disciplinario y no tiene especialización científica. La sexología sin referencia institucional disciplinaria o gremial, carecería de estándares de calidad. La sexología desregulada institucionalmente queda expuesta a déficits de control y fines no legítimos. El/la profesional queda sin designación, ni reconocimiento profesional (no es especialidad o subespecialidad de alguna disciplina), ni tampoco sujeto a control o autoridad científica o gremial especializada. El profesional queda con una definición social construida principalmente a partir de su exposición pública y carente de una autodefinición afirmativa.

PDF
SCImago Journal & Country Rank