Resumen
En los últimos años, la investigación de los recursos psicológicos que favorecen la salud y el bienestar han experimentado un aumento considerable. Recientes datos muestran a partir de estudios altamente rigurosos y controlados, algunos de los beneficios que producen los estados y afectos positivos, como también del
optimismo y el bienestar, entre otros estados positivos en la salud física y psicológica. A pesar de esta evidencia, existe aún poca información de los mecanismos y variables relacionadas en los procesos de bienestar, optimismo y afectos positivos. Así mismo existe escaso consenso acerca de los mecanismos psicológicos y/o neurofisiológicos que expliquen la relación con los estados positivos y su beneficio para la salud y principalmente acerca de las variables causales o etiológicas del bienestar. Se revisa la evidencia científica acerca de los beneficios de los estados positivos como el optimismo, felicidady principalmente el bienestar. Se propone un modelo causal conceptual que plantea que el nivel de bienestar subjetivo y psicológico, está influenciado previamente por el nivel de optimismo. De esta forma y basada en la literatura y evidencia previa se plantea que el optimismo, al ser una condición aprendida desde la niñez, favorecería la mayor cantidad de experiencias positivas y emociones positivas. Estos estados afectivos positivos mediarían la relación entre el optimismo y el bienestar y sus consecuencias.