Prevención de trastorno de estrés postraumático en supervivientes del terremoto de Chile de febrero de 2010: una propuesta de intervención narrativa

Palabras clave

Earthquake - Narrative therapy - Post-traumatic stress disorder Terremoto – Terapia narrativa – Estrés postraumático

Cómo citar

García, F., & Mardones, R. (2017). Prevención de trastorno de estrés postraumático en supervivientes del terremoto de Chile de febrero de 2010: una propuesta de intervención narrativa. Terapia Psicológica, 28(1), 85-93. Recuperado a partir de http://teps.cl/index.php/teps/article/view/187

Resumen

Tras el terremoto y tsunami que afectaron a la zona centro sur de Chile el 27 de febrero de 2010, se hace necesario anticipar las consecuencias psicológicas que este tipo de desastres provoca en la población. El presente trabajo revisa los resultados de distintos estudios a nivel mundial a fin de conocer estas consecuencias, centrándose principalmente en el Trastorno de Estrés Postraumático [TEPT], sus características particulares,
prevalencia, factores de riesgo e intervenciones utilizadas para su prevención y tratamiento. A continuación, se propone un modelo de intervención narrativa, enriquecido por los aportes de los estudios sobre expresión emocional y apoyo social en la prevención de este trastorno. Esta propuesta se ha probado anteriormente con éxito para la prevención del TEPT y sintomatología asociada en mujeres con cáncer de mama

SCImago Journal & Country Rank